Hace unos días, me tope en la televisión con una entrevista que le hacían a Saúl Hernández, en donde mencionó algo así como que: él creía mas en movimientos que estaban sucediendo en el pais como el de WIRIKUTA, que en todo el show que se estaba armando por la candidatura Presidencial.
1era vez que escuche hablar de WIRIKUTA.
El mismo dia, [como por coincidencia] me encuentro con que existe un colectivo llamado <;TodosSomosTodo>;, que esta apoyando y haciendo ruido a la causa de WIRIKUTA…Y de esto, me doy cuenta porque uno de sus integrantes es un gran amigo de muchos años.
Realmente el solo nombre “Wirikuta” me intrigaba…pero que es?? que esta pasando con ese movimiento o de que se trata??!
Wirikuta, area que se ubica en el estado de San Luis Potosi, posee un ecosistema UNICO en el mundo y para los indigenas wirrarica (llamados tambien Huicholes) es uno de los sitios mas sagrados de su cultura.
En 1994 fue declarada Area Natural Protegida por el Gobierno del Estado de San Luis Potosi y en 1998 fue incorporada a la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales de la UNESCO.
Bien…pero cual es el problema?!?
Para esto, me pude poner en contacto con 2 de los integrantes del colectivo <;Todos Somos Todo>; Mauro y Ximena.
En palabras de Ximena, me explica qué es lo que esta pasando:
“la tierra sagrada de Wirikuta y la gente que peregrina ahí están en peligro ya que México otorgó en 2010 concesiones a algunas empresas mineras para explotar parte de la zona, lo que implica que tanto flora como fauna endémica puedan extinguirse y este territorio quede devastado como tantas otras zonas mineras. ¿Qué va a pasar con el pueblo Wixarica y su peregrinación, sus ritos? Nos parece esto un tema de simple respeto por lo ancestral, lo mágico y la vida. Es indignante que, aún después de que este territorio está protegido por la UNESCO y por un pacto entre algunos gobernadores y el actual presidente de México, hayan cedido tierra para explotación y finalmente su devastación.TodosSomosTodo nació a partir de esta indignación y nuestro propósito es que mucha gente se entere y eleve a un nivel consciente esta situación, que abran los ojos y que se unan a la causa con un “No lo vamos a permitir”; a fin de cuentas, somos mexicanos y Wirikuta es parte de nosotros y de nuestro hogar. Si más gente, aún no siendo mexicanos, se unieran, sería ideal, porque sea en México o en cualquier otra parte del mundo debe respetarse y defenderse la vida y el orden natural de los ecosistemas y las culturas.Los carteles que hicimos son para Wirikuta y para todos, sólo queda seguirlos difundiendo. TodosSomosTodo seguirá apoyando estas causas mientras existan.”
[…] 5. WIRIKUTA!!: En mi pasado post, hable de la situación que se estaba viviendo en Wirikuta…al día siguiente que lo publique, me entere, que la minera Canadiense a la que le habían dado concesiones para explotar esa área de SLP, las había devuelto al pueblo de Wirikuta!!! Que buenísima noticia!!! [Aquí pueden leer mas] […]
Hola soy ecuatoriana. Me causa dolor mirar como sucede esto en todos los lugares sagrados de la Madre Tierra. Ahora en mi paìs, el gobierno ecuatoriano va a sacar petroleo de una zona “intangible” en la selva. Territorio de naciones no contactadas y de miles de seres. ¿Cómo los vamos a detener? Mucha fuerza para el territorio sagrado de Wirikuta y para su gente y para nosotros gente de ciudad que amamos a Nuestra Madre Tierra y viva el Yasuní en teritorio tagaerí y taromenani en la selva amazónica!!!
Gracias por comentar Andrea, ante estas situaciones no hay mas que seguir pasando la voz para crear aunque sea un poco de conciencia y poder proteger de alguna manera nuestras areas sagradas. Suerte y fuerza para ustedes en Ecuador.
Alguien tiene alguna actualizacion sobre esto?
Hola Jose Antonio, aun no he tenido información actualizada acerca de lo que continuó pasando con Wirikuta, pero trataré de investigar y lo que sepa, lo estaré publicando por aquí en mi blog. Saludos.